Para el Grupo Saesa la Seguridad es un Valor Intransable en la operación y actividades diarias de nuestros trabajadores, y también para nuestros clientes. Nuestras instalaciones, al ser torres de tendido eléctrico están inevitablemente asociadas a riesgos, los que pueden generar accidentes si no se toman las precauciones necesarias. Por eso queremos que conozcas estos riesgos y cómo poder evitarlos.
Los accidentes no solo se generan por contacto directo, también por aproximación a líneas energizadas. Se pueden encontrar voltajes desde los 220 V hasta los 23.000 en postes de distribución y 500.000 en líneas de alta tensión. En media y alta tensión, basta con acercarse (acortar distancia) a la línea, lo que puede provocar un arco eléctrico y sus consecuencias (quemaduras, electrocución u otras lesiones). Es decir, no es necesario tocar directamente el conductor eléctrico para sufrir un accidente.
Se produce cuando la persona toma contacto con las partes activas de la instalación. Este tipo de contacto genera consecuencias graves por la gran cantidad de corriente que circula por el cuerpo.
Es la tensión a la que puede verse sometida una persona que caminase en proximidades del electrodo de puesta a tierra, en el momento de producirse una descarga a tierra.
Es la tensión a la que puede verse sometida una persona que caminase en proximidades del electrodo de puesta a tierra, en el momento de producirse una descarga a tierra.
Se produce cuando la persona toma contacto con las partes activas de la instalación. Este tipo de contacto genera consecuencias graves por la gran cantidad de corriente que circula por el cuerpo.
Se produce cuando la persona toma contacto con elementos que accidentalmente están con tensión por algún defecto en su aislación.
Descarga continua entre dos conductores relacionados con una condición peligrosa asociada con la liberación de energía causada por un arco eléctrico.
Este efecto genera altas intensidades de calor(hasta 20.000° C) y proyección de partículas.
Está prohibido realizar trabajos bajo la faja de seguridad, sin antes solicitar autorización, realizar una evaluación de riesgos y solicitar las acciones necesarias sobre la red para mitigar los riesgos de contacto o arco eléctrico.