Quiero que me llamen

Conoce la nueva tarifa para
calefacción eléctrica

¿Qué es la tarifa de reconversión eléctrica "Recambia tu Calor"?

Es un mecanismo para clientes o usuarios con tarifa eléctrica residencial, que permite ahorrar más del 20% de lo que gastas en la energía que consumes principalmente en calefacción eléctrica.

Está dirigida a clientes de comunas con altos niveles de contaminación que se calefaccionan con electricidad y en el caso de usar equipos de calefacción eficientes (tipo aire acondicionado Split inverter) se logra un gasto similar al de la leña, pero con sistema mucho más cómodo y limpio.

Verifica si puedes acceder a este descuento y cómo hacerlo:

Requisitos

  • Que el servicio eléctrico que tiene los consumos de calefacción tenga una tarifa residencial. Las tarifas residenciales disponibles son: BT1, TRAT1, Ecosur, TRBT2, TRBT3, TRAT2 y TRAT3. Si su tarifa no corresponde a ninguna de este listado, consulte en nuestro call center u oficinas comerciales la factibilidad de de obtener este beneficio
  • Pertenecer a una comuna donde se encuentre vigente el mecanismo. En el caso de SAESA o LUZ OSORNO, la única comuna con esta solución es Osorno. Para Frontel, este beneficio aplica a las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Los Ángeles.
  • Tener cualquier equipamiento de climatización que permita calefaccionar el hogar y utilice energía eléctrica como insumo primario y que reemplace otras alternativas más contaminantes como la leña.
Calefacción eléctrica

Solicita tu tarifa aquí

Haz click aquí

¿Qué documentos debo presentar para obtener este beneficio?

Debes completar nuestro formulario de inscripción en nuestra página web o en nuestras oficinas. Para ellos sólo necesitas completar el formulario con los datos de tu servicio, adjuntar una declaración jurada simple firmada por ti indicando que vas a usar el descuento para reconversión eléctrica y no para los consumos habituales de la casa y debes adjuntar información de los equipos de climatización que usas o vas usar con su potencia (kW indicados en su placa) y una fotografía de los aparatos.

¿Si mis calefactores no son tipo Split inverter, puedo tener el beneficio?

Si, es posible obtener el beneficio aunque los equipos no sean del tipo Split Inverter. Sin embargo, su cuenta igual será alta por que los calefactores tradicionales consumen aproximadamente 3 veces más de energía que uno eficiente del tipo Split Inverter.

¿Qué ocurre si mi casa es nueva y no tengo historial de consumo de 2 años?

En estos casos debe tener un medidor separado para el consumo de reconversión del resto de la casa. Sin embargo, de manera excepcional, durante el período transitorio podrá solicitar a la distribuidora que se le considere un consumo de referencia de 350 kWh para cada mes del año (aproximadamente $55.000 mensuales), obteniendo el descuento para el consumo que supere esa cantidad.

¿Cómo funciona?

La empresa aplicará un descuento en energía establecido a los consumos en reconversión energética (no los habituales), los cuales deben contar con un sistema de medición independiente para dichos consumos. Si no tiene sistema de medición especial, debe elegir el mecanismo transitorio de consumos de referencia como máximo hasta agosto de 2022.

Beneficios de una Calefacción Eléctrica

  • Calidad de vida
    Calidad de vida
    Cero contaminación intradomiciliaria y Cero Emisiones al medio ambiente.
  • Seguridad
    Seguridad
    Sin riesgos de cortes, quemaduras o explosión por combustión.
  • Económico
    Económico
    Pagas por lo efectivamente consumido sin necesidad de espacio de almacenamiento.

Conoce las ofertas para tu comuna

Ver Ofertas

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el mecanismo?

Es un mecanismo diseñado por la autoridad destinado a incentivar el recambio a calefactores eléctricos eficientes junto con una tarifa competitiva, disminuyendo el uso de leña como combustible para la calefacción.

Consiste en que los usuarios residenciales con tarifa BT1 o TRAT1 que cambien su manera de calefaccionarse hacia sistemas eléctricos, podrán comprar la energía adicional que utilicen por efecto de este nuevo sistema de calefacción a precios cerca de un 20% más baratos que la energía que pagan por el resto de los consumos en su domicilio haciéndolo más barato respecto a cualquier otra solución de calefacción limpia y a un costo similar a la leña.

Los términos y condiciones de aplicación los ha definido el Ministerio de Energía mediante la Resolución Exenta N°238 publicada en el Diario Oficial el día 09 de julio de 2020.

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

Pueden acceder al mecanismo aquellos usuarios finales que estén ubicados en las zonas definidas por el Ministerio de Energía y califiquen como cliente residencial, es decir, que cuenten con una tarifa BT1 o TRAT1 en su cuenta eléctrica. Durante este año, las zonas definidas para acceder al mecanismo corresponden a las comunas: Rancagua, Machalí, Chillán, Chillán Viejo, Los Ángeles, Temuco, Padre las Casas, Osorno, Puerto Aysén y Coyhaique.

¿En qué se consiste el ahorro en la cuenta?

La energía asociada a la solución de calefacción no tendrá el recargo por consumo sobre el límite de invierno y además tendrá un descuento aproximado de 35 $/kwh respecto al cargo por energía normal de la tarifa regulada que tenga el cliente. Es decir, toda la energía consumida por la solución se facturará a precio de energía normal y con un casi un 20% de descuento. El ahorro se mostrará en la boleta mensual.

¿Qué requisitos debo cumplir para postular acceder a este beneficio?

La Resolución ministerial establece una serie de requisitos comerciales y técnicos que deben cumplir quienes acceden a este beneficio. Entre ellas, el cliente debe presentar una declaración jurada que, entre los puntos más importantes, establezca al menos:

  1. Contar con una opción tarifaria residencial (BT1 o TRAT1).

  2. No tener boletas o facturas impagas al momento de efectuar la solicitud.

  3. Los equipos que utilizará con el fin exclusivo de reconversión energética residencial y sus características técnicas.

  4. En caso de efectuar modificaciones a las instalaciones eléctricas interiores de su domicilio, deberá presentar la correspondiente declaración ante SEC realizada por un instalador autorizado (TE1).

  5. Acordar con la distribuidora un sistema de medición del aumento de consumo producto de los equipos instalados.

¿Qué debo hacer para acceder a esta tarifa?

El cliente deberá realizar su solicitud a través de los formularios disponibles en la página web de la distribuidora en el link https://www.gruposaesa.cl/tarifa-calefaccion-electrica/ adjuntando la información requerida.

¿A partir de cuándo puedo solicitar este beneficio?

Dentro de esta semana la empresa tendrá habilitada la plataforma web para efectuar 100% en línea la solicitud. Adicionalmente, podrá efectuar el trámite de manera presencial en las oficinas comerciales de las comunas beneficiadas en esta etapa.

¿Cómo sabrá la empresa eléctrica mi consumo en calefacción?

De acuerdo a lo indicado por la autoridad, el cliente deberá acordar con la distribuidora un mecanismo para determinar el consumo con descuento. El ideal es un sistema de medición independiente que será de cargo del cliente, pero existirán otras alternativas que permitan la aplicación inmediata del beneficio.

¿La tarifa con descuento aplicará para todo el consumo de mi casa?

No. El descuento se aplica solo al aumento de consumo por conversión energética de acuerdo a la forma convenida con la distribuidora y referida a los equipos de calefacción.

¿Existen cupos limitados para acceder a esta tarifa? ¿Si no me inscribo ahora podré hacerlo más adelante?

Si bien existe un cupo limitado, hoy existe una capacidad de aceptar un alto número de beneficiarios. De acuerdo a lo informado por la autoridad, este es el primer llamado para acceder al beneficio, pudiendo en etapas posteriores volver a realizarse e incorporar al resto de las comunas del país.

¿Por cuánto tiempo estará vigente esta tarifa?

La resolución establece descuentos desde hoy y hasta el 31.12.2024.

¿Puedo terminar anticipadamente este acuerdo? ¿La aplicación de este mecanismo es supervisada por la SEC?

El proceso será controlado y supervisado por la autoridad, tanto para el cliente como la distribuidora, pudiendo el cliente solicitar el término anticipado del acuerdo.

¿Cómo sabrá la distribuidora cuánto de lo que consumo cada mes es en reconversión energética para aplicarle el descuento?

Existen 2 mecanismos para determinar cuánto consumo obtiene el beneficio:

  1. Un mecanismo transitorio de estimación de consumos que será válido hasta agosto del 2022 y que calcula un consumo de referencia para cada mes del año en base a los promedios del mismo mes de los 2 años anteriores a su inscripción y aplica el descuento a toda la energía que está por sobre ese promedio calculado. De manera adicional, este mayor consumo no estará afecto al recargo por consumo por sobre el límite de invierno.
  2. El mecanismo permanente que exige tener un medidor especial destinado de manera exclusiva a los consumos de calefacción, como por ejemplo a través de nuestra tarifa Ecosur. El 100% de la energía registrada por ese medidor Consulte a través de nuestro Contact Center o en nuestras oficinas cómo acceder a estas tarifas.
    grafico

Acta de asignación de ofertas

¿A cuánto asciende el descuento?

El descuento se aplicará solo a los consumos por concepto de reconversión y serán los siguientes:

Descuento en $/kWh

  Frontel Saesa Luz Osorno
Comuna Padre las Casas
Chillán viejo
Los Ángeles
Temuco
Osorno Osorno
Periodo Descuento
Promedio
($/kWh)
Descuento
Promedio
($/kWh)
Descuento
Promedio
($/kWh)
2020 33,419 37,286 38.563
2021 32,790 38,080 40,460
2022 28,691 34,510 34,510
2023 28,691 34,641 34,641